sábado, 3 de diciembre de 2016

CÓMO HACER UN RESUMEN

Resumir un texto consiste en exponer sus ideas esenciales, desechando todo lo accesorio, es decir ideas secundarias y ejemplos. 
Debe realizarse una redacción sencilla formando un texto bien unificado. 
Su extensión estará condicionada por la importancia, complejidad o naturaleza del texto. En cualquier caso, el resumen ha de ser breve.
Para facilitar la redacción de un resumen debemos tener en cuenta 4 fases: 
1) Lectura comprensiva del texto: leeremos detenidamente el texto las veces que sea necesario, en el caso de que desconozcamos el significado de alguna palabra, la buscaremos. 
2) Segunda lectura y subrayado de las frases más significativas de las palabras clave y de los nexos supraoracionales (une oraciones); un consejo sería el siguiente: escribir en el margen derecho del texto aquellas palabras que os faciliten el resumen y en el otro margen las palabras clave para el comentario de texto.
3) Elaboración de un guión con las ideas fundamentales y las conexiones entre ellas.
4) Redacción breve, personal en un sólo párrafo, procurando evitar las palabras textuales del texto e incluyendo solo las ideas mas importantes.
LO QUE NO DEBEMOS HACER EN UN RESUMEN ES:
1)Describir la organización o estructura del texto
2) Seguir al pie de la letra el orden de las ideas del texto
3) No debe ser más amplio que el propio texto
4) Emplear un lenguaje incorrecto o inadecuado
5) Emplear juicios de valor
ERRORES MÁS COMUNES:
1) Equivocarse por no captar bien las ideas fundamentales.
2) Incompleto, faltan ideas del texto
3) Inconexo, no tenga nexos adecuados.
4) Sin redactar,incoherente.
5) Descriptivo, ampliado; expresión de opiniones.
ESPERO QUE LES SEA DE AYUDA:)

No hay comentarios:

Publicar un comentario